jueves, 23 de enero de 2025

Guetadar '24

 Nos tocó el gordo este año!!!

Así es, volvimos a la maravillosa casa de Guetadar, con sus parajes verdes, su calor de leña y su gran dueño, y por qué no? gran amigo, Jose Ignacio. Fue él quien se acordó de nuestra asociación para ser los inquilinos de este reformado refugio que pertenece al Gobierno de Navarra. sí sí, nosotros también nos tuvimos que frotar los ojos. Hemos tenido el lujo de reestrenar una casa que nos acogió en Navidad de 2019, esta vez con caras nuevas pero con la misma ilusión.

¿Qué os parece que os contemos cómo pasamos esos días de Campamento de Navidad?

El primer día convertimos la casa en nuestro hogar para los próximos días. Cartulina, tijeras, espumillones en mano y a trabajar! las paredes de la casa se llenaron de decoración navideña, ahora sí, podía dar comienzo el campamento. 

Estas navidades los Castaches sufrieron un ataque zombie pero lograron encontrar la cura para evitar contagiarse, y para ello tuvieron que pasar por diferentes pruebas y actividades. Una de ellas fue conseguir escapar de la caseta antes de que les atacaran los moni-zombies, y por supuesto...lo consiguieron!!. El problema fue cuando, un día cocinando bizcochos y galletas, no se dieron cuenta de que estaban infectadas y contagiaron a todo el campamento, pero la velada sirvió de cura ya que todos se lo pasaron genial haciendo sus interpretaciones.

Esta Navidad el grupo de Leuces ha tenido tiempo para todo, sobre todo de pasarselo genialll.  Para conocer el tema del campamento participaron en un scape room que, siendo sinceros, no supieron resolver pero si que descubrieron que durante esos días tratarían la ludopatía. Por la tarde, intentando remontar el desastre de la mañana, jugaron al casino royale como nadie, corriendo por toda la campa (cómo también lo harían por la noche por cierto, aunque no por gusto ), y teatralizaron varios perfiles ludópatas para terminar la tarde. A la noche, se adentraron en el juego para vivirlo en primera persona y jugaron al Atrapa un Millón, puede que las consecuencias de después fuesen problema de aquel juego jeje. El siguiente día disfrutaron de una película, nada realista por cierto y por la tarde se dejaron las voces en la ronda de villancicos, que este año fue en el comedor de la casa. Comieron, además, los riquísimos dulces de los castaches. Por la noche se unieron al resto de grupos para resolver el misterio del robo de la navidad, y algunos fueron muy hábiles en las investigación. El último día, por la mañana, estuvieron en misa con Josema, donde también cantaron con mucha fuerza y por la tarde estuvieron preparando la actividad más importante: LA VELADA. No sabemos qué tiene este grupo pero últimamente siempre hay que felicitarlos por su actuación, de estar muy orgullosos. Por lo que tienen que estarlo también es por el precioso final de campamento que crearon, después de las canciones y los abrazos, sacaron sus últimas palabras para demostrarse todo lo que se quieren y apoyan y todo lo creen en el grupo. Habrían estado horas, lo sabemos, pero había que descansar ya que el siguiente día tenían que hacer la maleta y limpiar con el resto de los grupos. Y como cada campamento, se subieron al bus con mucha mucha pena pero con muchos recuerdos del campamento de Navidad de 2024.

Los treintaidoses recibieron nada más llegar una carta, se había declarado la guerra y tenían que quedarse solo con lo imprescindible de sus equipajes, 3 cosas de su elección con las que sobrevivieron hasta nuevo aviso. De esta forma empezaron a tratar la temática de la Guerra y de la Paz. Tuvieron que ponerse en las botas de los habitantes de dos pueblos enfrentados: Patistotania y Bretisnolia y debatir sobre el conflicto. Vieron también la película "Disparando a perros" sobre el genocidio ruandés de 1994, jugaron a Rommel Montgomery con los castaches, debatieron quién de ellos eran los fascistas infiltrados y gritaron a coro muy fuerte varios AAAHH!!! intentando conectar telepáticamente con sus compañer@s. Cerraron estos 4 días en oración con una canción que dice: "también tenemos corazón, los desafinados".

El 28 sucedía algo extraño, a lo largo del día la decoración navideña de la casa fue sustituyéndose por decoración de Halloween y es que alguien había vuelto a traer esta escalofriante fiesta de vuelta... los albatrill@s divididos en grupos investigaron a ver quién de los personajes que purulaba por la casa había sido y para la sorpresa de todos, un grupo dio en el clavo. Habían sido unos escurridizos elfos que se habían cansado de la Navidad, hartos de producir y construir juguetes...

Un año más sonaron los villancicos que tanto nos gustan y pese que este año no hubo vecinos a los que alegrar con nuestras angelicales voces, se cantaron las canciones a un volumen que parecía que el objetivo era ser escuchados en todos los pueblos a la redonda... y cómo no, el chocolate tampoco faltó a la ocasión. 

Este fue el campamento de Navidad de este año, os dejamos abajo algunas fotillos.

las Gracias os qUEremos TAmbién DAR a vosotros por este maravilloso campa.






















miércoles, 28 de agosto de 2024

ISABA 2024 CAMPAMENTO VERANO

Holaa hola!! Ya que tristemente se acaba el verano, qué mejor que echar la vista atrás y recordar los 15 días que disfrutamos en el Camping Asolaze de Isaba. El campamento de verano de este año se ha vivido por todo lo alto y no es de extrañar porque nos encontrábamos en el epicentro del pirineo Navarro, rodeados de montañas, bosques, ríos, cascadas.... y rodeados también de muchísima gente con la que compartir muchísimos momentos y entablar amistades nuevas. Y es que el día 17 nada más llegar, cuando montamos las tiendas, veíamos un montón de caras nuevas que a lo largo de 15 días pondríamos nombres y apellidos hasta llamarlos amig@s.






Sin embargo, no fueron todo alegrías, así es, la maldición de Isaba continóa presente y al igual que en 2019, un virus de 24 horas azotó el campamento, la gente caía de la noche a la mañana y el baño se convirtió en un hospital de campaña, pero aun con esto, la gente revivía con más fuerza, combatiendo el virus con una botella de suero en una mano y muchas ganas de seguir disfrutando en la otra.

 

Este año además pudimos disfrutar de material nuevo (como esta tienda blanca de abajo) que necesitábamos gracias a las altruistas donaciones que hemos recibido, no dejaremos de agradecer estas aportaciones que nos ayudan tanto.

Castaches

L@s más pequeños pero los más queridos son el grupo Castache, este año también se atrevieron a venir 15 diazos y anda que no se lo pasaron bien, tuvieron que meterse en el papel de piratas. Lo primero que hicieron fue aprender más sobre los piratas, orientándose con brújulas y buscando algún que otro tesoro enterrado. Como buenos marinos, l@s valientes castaches aprendieron las técnicas de defensa pirata, pelea de barcos con globos de agua y la difícil misión de capturar banderas enemigas. Pero no os creáis que estos castaches no son buenos en actividades artísticas más pausadas, porque ni cortos ni perezosos, también elaboraron con sus manos sus propios parches para complementar sus trajes de piratas y entre tod@s crearon una artística bandera pirata. La verdad el grupo más pequeño es único y siempre aporta algo especial al campamento, conseguían sacarte una sonrisa con sus aventuras buscando sapos, sus habilidades con las peonzas o su capacidad de improvisación creando un show televisivo. Gracias castaches por vuestra incansable energía subiendo a la ermita de Arrako en la travesía o en las piscinas de Isaba en las que era difícil diferenciar si eran castaches o pececillos. 

Leuces

Los leucillos fue el grupo que nada más llegar dominó Isaba, ¡ERAN 24! hacía mucho tiempo que no veíamos un grupazo así y la verdad que se hicieron notar. Después de descubrir que dormirían en tienda nueva, se adentraron en el maravilloso mundo de los pecados capitales. La soberbia fue el primero que conocieron, y qué mejor forma que ponerse en la piel de un soberbio para descubrirlo. Una travesía (nada dura) hasta Zuriza y pasando por Isaba les permitió presentarse a la pereza, un pecado muy habitual en ellos; pero también pudieron conocer la maravillosa campa de la asociación I Becchi, que vieron todos los que eran y aún así los acogieron con los brazos abiertos. Sin embargo, el tiempo no les permitió conocer la Peña Ezkaurre, otro año será, tranquilos. Vuelta en la campa, tuvieron el día de la gula (su favorito), con la maravillosa guarriyincana. La envidia la trataron con la ayuda de la peli "La red social" y reflexionaron muuucho. El DÍA CONJUNTO, como cada año fue maravilloso (la guerra de agua sobre todo), pero aún más disfrutaron el día de la lujuria, con un twister que nunca olvidarán. La piscina de Isaba recibió a todo el campamento en la excursión conjunta, pero no creaís que los leucillos solo se relajaron, entre chapoteo y chapoteo tuvieron tiempo para pensar una de las actividades más bonitas que han hecho hasta el momento. Para coronar el día, tuvieron la barbacoa y pudieron poner en común todo lo que habían pensado sobre el grupo, creando una noche que nunca olvidarán. La avaricia también la pudieron conocer bien, alguno tanto, que casi ni come. La ira fue muy rápida en su visita, pero pudieron pensar con ella un ratico (madre mía cuánto piensan estos leuces...), y pudieron coronar el día con media chupi july (nosotros nos entendemos). El último día, después de conocer a todos los pecados, decirieron plasmarlos en una caja de cartón y luego destruirla, y con esa misma energía prepararon una de las mejores veladas de los últimos años (en serio, enhorabuena). Entre risas, pero sobre todo entre muchos llantos se despidieron del campamento, algunos de leuces, y de Aperte y Abel.
Igual alguna lágrima también pudo haber sido por no ganar el torneo de fútbol, no sé. En definitiva, este campamento ha sido una montaña rusa de emociones para estos leucillos que cada año crecen más y aprenden tanto.

XXXII

El grupo más mayor de Albatros no se quedó atrás, vinieron con tantas ganas que el segundo día ya se habían cargado sus mochilas de travesía para dirigirse a las faldas del monte Petrexema. A la vuelta de la travesía decidieron convertirse en verdaderos expertos en el amor. Tocaron todos los temas, relaciones de amistad, de pareja, sexualidad, amor propio... tanto a través de reflexiones individuales y colectivas en las que tuvieron que darle al coco para profundizar como a través de juegos y alguna que otra fiesta nocturna. Aunque la teoría se la sabían, eso del amor se les olvidó en el partido de fútbol en el que defendieron con uñas y dientes el mantener el título del año pasado, cosa que les fue imposible por la meticulosa técnica y habilidad del equipo de l@s monitor@s. Sea como fuere, el amor no tardaba en reaparecer celebrando una boda o participando en un reality show. Este segundo campamento de verano supone un paso más en el camino del XXXII como grupo de Albatros y han decidido cerrar el grupo para vivir los dos años que quedan con esa unión y confianza de grupo. La despedida del campa no estuvo ausente de lágrimas por recordar los grandes momentos vividos juntos; la barbacoa, el vivac… y por suponer el final de algunos de sus monitores a los que no dudaron en asfixiar a base de abrazos.  




Pero hubo mucho más,  como en otros campamentos disfrutamos de un Día Conjunto en el que apareció una amiga scout huyendo de la osa Claverina la cual era perseguida por un reprochable cazador el cual era perseguido por un biólogo especializado, bueno, una situación de lo más pintoresca que provocó que se formaran grupos tan variopintos como estos: 






También disfrutamos de una veraniega excursión conjunta a las piscinas de Isaba:




Pero esto no fue todo, disfrutamos del campeonato de fútbol, tuvimos tres misas con el salado cura de nuestro barrio José Manuel, reímos y también lloramos en la velada del campamento que puso fin a 15 días de intensas emociones, en resumen;

disfrutamos de unos 15 días de mucho cariño mutuo, de desconexión y conexión y de recuerdos que difícil serán de olvidar. No nos podemos despedir sin agradecer un año más a las personas que habéis hecho esto posible, chaval@s, familias, monitores, curas... nos vemos el 4 y el 5 de octubre en las reuniones de inicio del curso 2024-2025.

Os dejamos por aquí algunas fotos más:




















viernes, 15 de septiembre de 2023

Ochagavía '23: nuevas experiencias

Hemos tardado sí, pero aqui está. Mes y medio después del campa, y encarando el inicio de curso, aquí llega la hora de hacer un pequeño repaso y recordar aquellos maravillosos 15 días que disfrutamos en el camping Osate de Ochagavía.


martes, 31 de enero de 2023

Pedroso 22 Campamento de Navidad


Ya ha pasado un tiempo desde el campamento de Navidad y, por si hubiera algún despistado/a, vamos a repasar lo vivido durante estos grandiosos días. De esta manera podemos recordar las amistades creadas y reforzadas, las sonrisas regaladas o los momentos que se quedarán para siempre en nuestros recuerdos. Este año viajamos hasta Pedroso, La Rioja, un pueblillo cerca de Ventroso (donde pasamos nuestro campamento de verano). La Rioja debe tener algo especial para que no podamos dejar de ir…

jueves, 8 de diciembre de 2022

¿El mes de Albatros?

Antes de decir nada, ¿qué tal si empezamos recordando los meses del año? Eran algo así:

Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Albatros
Diciembre

viernes, 5 de agosto de 2022

Ventrosa ´22: Retomamos el vuelo

En este campamento hemos volado hasta Ventrosa, La Rioja. Entre tanta curva el grupo mayor XXX y los leuces llegaron algo mareados, pero con las fuerzas suficientes para montar las tiendas de campaña que se convertirían en su pequeño espacio de descanso.